⚪⚪ SEMBLANZAS







LAURA MÁRQUEZ
Laura está comprometida con la búsqueda de soluciones que habiliten la transformación del actuar legal para favorecer a grupos vulnerables en su accesos a la justicia.


4 años dirigiendo proyectos de consultoría
Microsoft México
2020
Implementación de juicios en tribunales locales en México
Centro de Innovación para el Acceso a la Justicia, Ciudad de México.
Mayo 2019 a la actualidad.
Coordinadora de proyectos:
Mapeo y elaboración de bases de datos para la implementación de sistemas de gestión, estructura de planes de investigación y alianzas estratégicas. Coordinación en la elaboración de chatbots para defensa de grupos vulnerables.
Universidad de Nueva York, NYU
Maestría en Derecho – 2019
Instituto Tecnológico Autonomo de México, ITAM
Maestría en Derechos Humanos y Garantías – 2016
Universidad de Alicante, Alicante, España
Master en Argumentación Jurídica – 2015
American University, Washington D.C.
Programa de Estudios Avanzados de Derechos Humanos – 2013
Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ, México
Licenciatura en Derecho – 2012
Suprema Corte de Nueva York
Octubre 2019 – Enero 2020 Jucial Fellow
Innovación y Gobernanza en The Govlab NYU, Nueva York.
Enero-Junio 2019 Diseño de prototipo para utilizar plataformas de inteligencia colectiva en entidades públicas.
Universidad de Nueva York, Escuela de Derecho.
2019. Asistente de Investigación.
Sala Superior del Tribunal Electoral, Ciudad de México.
2018 Secretaria de Estudio y Cuenta.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Estrasburgo, Francia.
2015 Pasantía.
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. 2014-2017. Secretaria Auxiliar.
Primer Tribunal Colegiado Penal del Poder Judicial de la Federación, Ciudad de México.
2013-2014. Oficial Judicial.
Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro.
2013-2019 Secretaria en el área de proyectos.
Juzgado Octavo de Primera Instancia Civil en Querétaro.
2009
Suprema Corte de Nueva York
Octubre 2019 – Enero 2020 Jucial Fellow
Innovación y Gobernanza en The Govlab NYU, Nueva York.
Enero-Junio 2019 Diseño de prototipo para utilizar plataformas de inteligencia colectiva en entidades públicas.
Universidad de Nueva York, Escuela de Derecho.
2019. Asistente de Investigación.
Sala Superior del Tribunal Electoral, Ciudad de México.
2018 Secretaria de Estudio y Cuenta.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Estrasburgo, Francia.
2015 Pasantía.
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. 2014-2017. Secretaria Auxiliar.
Primer Tribunal Colegiado Penal del Poder Judicial de la Federación, Ciudad de México.
2013-2014. Oficial Judicial.
Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro.
2013-2019 Secretaria en el área de proyectos.
Juzgado Octavo de Primera Instancia Civil en Querétaro.
2009
EXPERIENCIA
4 años dirigiendo proyectos de consultoría Microsoft México
Junio 2020
Implementación de juicios en tribunales locales en México
Centro de Innovación para el Acceso a la Justicia, Ciudad de México.
Mayo 2019 a la actualidad.
Coordinadora de proyectos:
Mapeo y elaboración de bases de datos para la implementación de sistemas de gestión, estructura de planes de investigación y alianzas estratégicas. Coordinación en la elaboración de chatbots para defensa de grupos vulnerables.
ESTUDIOS
Universidad de Nueva York, NYU
Maestría en Derecho - 2019
Instituto Tecnológico Autonomo de México, ITAM
Maestría en Derechos Humanos y Garantías - 2016
Universidad de Alicante, Alicante, España
Master en Argumentación Jurídica - 2015
American University, Washington D.C.
Programa de Estudios Avanzados de Derechos Humanos - 2013
Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ, México
Licenciatura en Derecho - 2012
11 AÑOS TRABAJANDO CON INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
Suprema Corte de Nueva York
Octubre 2019 - Enero 2020 Jucial Fellow
Innovación y Gobernanza en The Govlab NYU, Nueva York.
Enero-Junio 2019 Diseño de prototipo para utilizar plataformas de inteligencia colectiva en entidades públicas.
Universidad de Nueva York, Escuela de Derecho.
2019. Asistente de Investigación.
Sala Superior del Tribunal Electoral, Ciudad de México.
2018 Secretaria de Estudio y Cuenta.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Estrasburgo, Francia.
2015 Pasantía.
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México. 2014-2017. Secretaria Auxiliar.
Primer Tribunal Colegiado Penal del Poder Judicial de la Federación, Ciudad de México.
2013-2014. Oficial Judicial.
Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro.
2013-2019 Secretaria en el área de proyectos.
Juzgado Octavo de Primera Instancia Civil en Querétaro.
2009










MARIANA DÍAZ FIGUEROA
Fue elegida por la revista Foro Jurídico como una de "las abogadas más influyentes de México ".
Obtuvo el Premio INEGI 2018 en la categoría de Información en Plataformas digitales, por el artículo "El derecho al trabajo de las personas con discapacidad, elemento necesario para su efectiva inclusión social", México 2017, Impunidad Cero, Revista Este País".


EXPERIENCIA
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Actualmente labora en el estudio y proyección de sentencias en la Ponencia del Ministro Fernando Franco, en el puesto de Secretaria Auxiliar de Ponencia.
Escuela Judicatura Federal
Maestra en Derechos Humanos en el curso de capacitación para personas operadoras jurídicas en México.
Facultad de derecho UNAM
Maestra Titular de la materia de Derechos Humanos.
Simetría
Es miembro del Comité Asesor de la organización.
Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio Montesinos
Colaboradora en el área de investigación, en relación con el tema de Trata de personas.
Moot COurt Competition AU
Participante ene el concurso de Corte Interamericana de Derechos Humanos en American University of Law.
ESTUDIOS
Maestra de Derechos Humanos y Democracia con Mención en Protección Internacional de los Derechos Humanos.
Aprobada con grado de excelencia. Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales, México, FLACSO
Maestra en Derecho Electoral
Instituto Prisciliano Sánchez, Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
Diplomada en Teoría Crítica de la Discapacidad
Por 17, Instituto de estudios críticos
Diplomada en Gerencia Social y Políticas de Discapacidad
Impartido por la Organización de Estados Americanos y FLACSO Chile
Diplomada en Argumentación Jurídica: Aplicación de los Estándares Internacionales de los Derechos Humanos y Perspectiva de Género
Facultad Latino Americana de CIencias Sociales, México, FLACSO
Licenciatura en Derecho
(Mención honorífica), Universidad Ibero Americana
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Actualmente labora en el estudio y proyección de sentencias en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Escuela Judicatura Federal
Maestra en Derechos Humanos en el curso de capacitación para personas operadoras jurídicas en México.
Facultad de derecho UNAM
Maestra Titular de la materia de Derechos Humanos.
Simetría
Es miembro del Comité Asesor de la organización.
Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio Montesinos
Colaboradora en el área de investigación, en relación con el tema de Trata de personas.
Moot COurt Competition AU
Participante ene el concurso de Corte Interamericana de Derechos Humanos en American University of Law.
Maestra de Derechos Humanos y Democracia con Mención en Protección Internacional de los Derechos Humanos.
Aprobada con grado de excelencia. Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales, México, FLACSO
Maestra en Derecho Electoral
Instituto Prisciliano Sánchez, Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
Diplomada en Teoría Crítica de la Discapacidad
Por 17, Instituto de estudios críticos
Diplomada en Gerencia Social y Políticas de Discapacidad
Impartido por la Organización de Estados Americanos y FLACSO Chile
Diplomada en Argumentación Jurídica: Aplicación de los Estándares Internacionales de los Derechos Humanos y Perspectiva de Género
Facultad Latino Americana de CIencias Sociales, México, FLACSO
Licenciatura en Derecho
(Mención honorífica), Universidad Ibero Americana










ALFREDO COHEN LÓPEZ
Con amplia experiencia en litigio y negocios internacionales, Alfredo impulsa la automatización y agilidad de servicios legales, posicionando software jurídico con una visión práctica y enfocada en resultados.


EXPERIENCIA
CHN Legal Consulting
Consultoría Legal Corporativa. Firma propia.
CHN Legal Consulting
Co-asesor legal en Arbitraje Internacional en el sector de Energía, bajo las bases de International Chamber of Commerce (ICC), con sede en la Ciudad de México.
Cajigas Partners MX
Derecho Corporativo Internacional. Dirección de despacho jurídico en D.F.
Goñi & Cajigas Abogados
Área de Derecho Corporativo. Vinculación entre derecho mexicano y derecho español.
Instituto Electoral de Querétaro
Capacitador Asistente Electoral para las elecciones locales y federales de Julio 2012.
Corporativo Jurídico Reséndiz S.C.
Materias: Civil, Mercantil, Familiar, Laboral, Penal, Notarial, Corporativo.
Juzgado Tercero Familiar
Meritorio Acordista.
ESTUDIOS
Maestría International Law, Foreign Trade and International Relations
Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid
Curso de Derecho Corporativo Internacional
Columbia University (N.Y.)
Facultad de Derecho
Universidad Autónoma de Querétaro, Titulado en Mención Honorífica.
CHN Legal Consulting
Consultoría Legal Corporativa. Firma propia.
CHN Legal Consulting
Co-asesor legal en Arbitraje Internacional en el sector de Energía, bajo las bases de International Chamber of Commerce (ICC), con sede en la Ciudad de México.
Cajigas Partners MX
Derecho Corporativo Internacional. Dirección de despacho jurídico en D.F.
Goñi & Cajigas Abogados
Área de Derecho Corporativo. Vinculación entre derecho mexicano y derecho español.
Instituto Electoral de Querétaro
Capacitador Asistente Electoral para las elecciones locales y federales de Julio 2012.
Corporativo Jurídico Reséndiz S.C.
Materias: Civil, Mercantil, Familiar, Laboral, Penal, Notarial, Corporativo.
Juzgado Tercero Familiar
Meritorio Acordista.
Maestría International Law, Foreign Trade and International Relations
Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid
Curso de Derecho Corporativo Internacional
Columbia University (N.Y.)
Facultad de Derecho
Universidad Autónoma de Querétaro, Titulado en Mención Honorífica.










LUNA MANCINI
Abogada, ensayista y docente, defensora de los derechos civiles, la libertad y la igualdad. Se dedica a desarrollar y reforzar un enfoque de derechos humanos en distintos sectores.

